domingo, 19 de marzo de 2017

Curvas de nivel a través de Google-Earth



1.- Aspectos teóricos:
  • ¿Qué conceptos topográficos se confirman al momento de elaborar el ejercicio?
Curvas de nivel: Son las líneas que unen puntos de igual cota o altitud. En un sistema de planos acotados la curva de nivel viene dada por la intersección de un plano con el terreno. 
Perfil topográfico: representa el relieve
Relieve terrestre: formas que tiene la corteza terrestre
Sistemas de representación en Topografía: La topografía pretende la representación en el plano de una serie de elementos espaciales. Y debe cumplir, entre otras, la condición fundamental de dar al que lo utiliza, idea clara de la forma, dimensiones y  detalles del terreno representado.
Planimetría y Altimetría: La superficie terrestre no es plana y su representación exige determinar, no sólo la proyección horizontal de los diversos puntos, sino también las alturas de cada uno de éstos sobre el plano de proyección, medidas sobre las líneas proyectantes perpendiculares a él, que cuando se refieren al plano horizontal de cota cero toman el nombre de altitudes o cotas. 
Levantamiento: medida en un terreno para obtener elementos y elaborar su representación
Equidistancia: Para que las curvas de nivel den idea clara del relieve del terreno, los planos horizontales que las determinan deben estar separados entre si una magnitud constante, que es la diferencia entre las cotas de dos de ellos contiguos y que recibe el nombre de equidistancia.
Escala: Escala es la relación constante que existe entre las líneas plano y sus homologas en el terreno. 
Mapa: representación gráfica de una porción de territorio
Distancias: En Topografía existen tres tipos de distancias: 
  • Distancia natural Dn: es la distancia entre dos puntos siguiendo el relieve del terreno. 
  • Distancia geométrica: Dg: longitud del segmento de recta que une los dos puntos 
  • Distancia reducida Dr: es la proyección sobre el plano horizontal de la distancia geométrica.  
2.- Aspectos heurísticos:
  • ¿Qué se observó durante el desarrollo del ejercicio de curvas de nivel?Que las curvas de nivel cortan el plano y dejan ver las formas irregulares del terreno, gracias a ellas podemos observar donde hay una elevación, y con las herramientas de google earth podemos saber toda la información de cada curva como su elevación exacta, también las herramientas de ríos y corrientes de agua sirven de mucho ya que al igual que las curvas de nivel te da su información desde su nombre hasta su condición.
  • ¿Confirma, reafirma o refuta los contenidos teóricos? En este aspecto el ejercicio permite reafirmar los contenidos teóricos ya que al momento de realizar el trabajo iba recordando los concepto del manual de topografía, que a decir verdad me sirvió de mucho ya que estaba un poco familiarizada con los conceptos y la practica se me facilito mas.
3.- Aspectos éticos:
  • ¿Qué problemas en los siguientes aspectos, surgen al asociar la ubicación de asentamientos respecto de las curvas de nivel detectadas?
* Problemas sociales 
Los problemas que se pueden generar es que no todas las viviendas cuentan con los servicios básicos, 10 mil personas no cuentan con electricidad, 5 mil no tienen drenaje y el agua entubada que solo representa el 80%,No obstante, el porcentaje más bajo es el que representa las viviendas que cuentan con todos los servicios, que es tan sólo del 75.8%.
* Problemas jurídicos
Los problemas que se podrían generar en este ámbito podría ser, que cuando las personas se apoderan de los terrenos que no están habitados sin sus respectivos papeles, esto a parte de causar un problema jurídico también en ocasiones crea un problema ambiental ya que para construir en el territorio a veces talan los arboles que se encuentran en la zona.
* Problemas económicos 
Un problema económico podría ser que como Poza Rica no es un lugar turístico y no llama mucho la atención llega a haber problemas con las ventas, y eso causa un desempleo muy grande, otro factor podría ser que ya no es muy seguro como era antes y eso ahuyenta a las personas a visitarlo y pierden ingresos.
* Problemas ambientales
La situación del planeta ha decaído en gran medida en los últimos años, la sobre población genera problemas ambientales en esta zona, se necesita espacio para generar viviendas por lo que se desarrolla la desaparición de áreas verdes, también como dije anteriormente la gente que se apodera de terrenos no habitados tala para construir su vivienda ilegalmente, y en vez de reforestar los arboles que se quitan los dejan como están y eso causa problemas a largo plazo.
* Problemas territoriales
Sobre población, mayor demanda de viviendas, el municipio está en constante crecimiento por lo que se queda sin reservas territoriales, lo que genera viviendas ubicadas en los márgenes del río y eso también puede generar problemas ambientales porque se puede contaminar el agua con las construcciones cercanas a el.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario